Si pudieseis dejar vuestra huella en el mundo, ¿qué dejaríais? Es bastante complicado pensar en una sola cosa que legarle a la sociedad. Y es aún más difícil pensar cómo lo podemos hacer o qué podemos dejar. Sin embargo, estas son fechas que me hacen reflexionar sobre las metas alcanzadas a lo largo de este año y lo que puedo esperar del siguiente. Y aunque parezca muy poético, me gusta pensar también en qué puedo hacer para dejar un mundo mejor a las nuevas generaciones.

No hablo de aportaciones materiales o de grandes inventos, sino de las cosas que hacemos, en las que nuestra aportación es escasa, pero que, cuando se suma a los esfuerzos del resto, es capaz de cambiar las cosas. Hablo del voluntariado. Un voluntariado entendido desde la generosidad y, al mismo tiempo, que tiene en cuenta ese lado más egoísta, en el que recibes mucho a cambio de poca ayuda. Te sientes feliz, realizada.

Sin embargo, hay diferentes variables que no nos permiten cumplir siempre. Una de ellas, y muy importante, es la falta de tiempo con la que convivimos. Pero, ¿y si desde la empresa se impulsan políticas que permitan utilizar parte de nuestro tiempo para contribuir con la sociedad?

Una de las metas que nos marcamos en Vodafone es conseguir que todos podamos sentirnos orgullosos de trabajar aquí. Por eso, junto a la Fundación Vodafone y con actividades de voluntariado corporativo promovidas y apoyadas por nuestra compañía, buscamos la participación libre de todos los empleados, que ponen su tiempo, capacidades y talento al servicio de causas, proyectos y organizaciones sin ánimo de lucro.

No hay dos aportaciones iguales. Nosotros, como expertos en el ámbito de las telecomunicaciones, contamos con programas como Instant Network, en los que voluntarios de Vodafone participan para darle conectividad y comunicación a las zonas que han sufrido catástrofes de guerra o naturales, entre otras. A su vez, como dentro de la compañía también tenemos otras áreas y perfiles con talentos diferentes, cada empleado puede buscar nuevas formas de ayudar, como, por ejemplo, enseñando inglés a niños en Vietnam, para que puedan prepararse para su futuro.

Más recientes son otras iniciativas como el maratón de subtitulado para personas con discapacidad auditiva, en el que superamos las 650 horas de voluntariado entre Madrid y Barcelona (y que, muy pronto, ampliaremos a otras regiones). A principios de este mes, hemos participado también en una campaña de recogida con Banco de Alimentos Madrid y tenemos abierta todavía la posibilidad de participar junto a Cruz Roja en su Campaña de Recogida de juguetes nuevos.